top of page
Buscar

(Las nuevas) Habilidades importantes para el futuro ingeniero de redes

Actualizado: 20 abr 2022

Existen colaboradores en Cisco que hacen excelentes aportes a la comunidad, sin embargo, estos son publicados en inglés y hay que reconocer que no todos tenemos un muy buen nivel de lectura, así que, con esto en mente tenemos la intención de presentarte el artículo en español “latinizado” expresando nuestra opinión al final tratando de enriquecerlo más, si es posible.

Probablemente has escuchado afirmaciones como "la ingeniería de redes va a desaparecer" o "todas las personas que trabajan en redes deben convertirse en programadores". Si bien no estoy de acuerdo con esas declaraciones, no se puede negar que nuestra industria está cambiando, constantemente, como siempre lo ha hecho. Esto no es nada nuevo. Estar en TI es como una clase de por vida donde el plan de estudios sigue cambiando cada semestre.


¿Qué habilidades necesita tener en el futuro para mantenerse relevante y avanzar en su carrera? Escribí una publicación similar sobre Mantenerse Relevante en la Industria de las Redes hace un par de años, pero esta vez seré más específico en las herramientas que debe considerar. No consideres esto como una larga lista de todo lo que debes saber, nadie lo sabe todo, sino como una lista de cosas que vale la pena investigar.La mejor galleta que he probado en años, ¡gracias! – Juan Pérez.


Es momento de escribir el primer párrafo que tiente a tus lectores. Tanto si se trata de una galleta como de una tarta, toda receta atractiva comienza con una buena historia de origen. Describe cómo se te ocurrió la receta, qué te inspiró, qué es lo que más le gustó a tu familia o amigos, etc. Atrapa a los lectores y muestra tu personalidad siendo abierto y sincero, ¡o incluso divertido! Para entusiasmar al lector, incluye una serie de imágenes indudablemente tentadoras a continuación del primer párrafo.


Fundamentos de la red

no pensaste que me olvidaría de esto, ¿verdad? Incluso en el futuro, tu eres un ingeniero de redes, lo que significa que necesitas saber sobre redes. No puedes automatizar lo que no sabes, así que no intentes pasar por alto los fundamentos de la red como switching, routing, TCP/IP, ARP, DHCP, DNS, IPSec, etc. Créeme, incluso en la nube pública tendrás que saber estas cosas para construir una red.½ taza (1 barra) de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente


VXLAN y EVPN

Probablemente has escuchado hablar de las redes overlay. Virtual eXtensible LAN (VXLAN) es una tecnología de superposición (overlay) que puede transportar frames L2 a través de una red ruteada al hacer pasar por un túnel los frames. Es más escalable que las VLAN y se usa comúnmente en redes de centros de datos. Ethernet VPN (EVPN) es un plano de control (control plane) basado en BGP para L2 (bridging) y L3 (ruteo) para VPN. Una vez más, EVPN es principalmente una tecnología de Data Center en la actualidad, pero creo que VXLAN + EVPN será una combinación utilizada en el Campus en el futuro. No estaría de más aprender los conceptos básicos.


SDN (Software Defined Networking)

Redes definidas por software, es uno de esos términos que nos cuesta definir lo que realmente es. Cuando hablamos de SDN, a menudo hablamos de alguna forma de controlador, abstracción, automatización, la capacidad de influir en el flujo de tráfico y, a menudo, se trata de redes overlay. Independientemente de la definición, SDN es un tema que vale la pena analizar, especialmente si aspira a algo como el CCIE. El acceso definido por software (SDA) y la WAN definida por software (Software Defined WAN, SD-WAN) son temas del examen de laboratorio del CCIE Enterprise.


Public cloud networking

Casi todas las organizaciones están en la nube en estos días. La creación de redes en la nube puede parecer fácil al principio, pero a medida que crece el entorno, los requisitos se vuelven más complicados y, a medida que intenta conectar su entorno local a la nube, se hace evidente que alguien con conocimientos de redes también debería configurar la conectividad de red en la nube. ¡Adivina qué, ese eres tú! Sus habilidades para establecer contactos serán de gran utilidad y no hay duda de que las personas con habilidades en la nube tendrán una gran demanda en el futuro.


Linux

Linux está en todas partes en estos días, ¡incluso en Windows! Muchos sistemas operativos de red están construidos sobre Linux. Si bien la parte de Linux a menudo se abstrae, a veces obtiene acceso a herramientas poderosas si obtiene acceso al sistema operativo Linux subyacente. Linux también es muy relevante si está haciendo automatización y es una habilidad que sin duda será buscada en el futuro.


Markdown

Markdown es un lenguaje de marcado liviano (lightweight markup language) que se usa comúnmente en plataformas de documentación e incluso es compatible al abrir casos de TAC con Cisco. También se usa comúnmente en plataformas basadas en Git al crear documentación. Markdown le permite, por ejemplo, escribir una palabra entre asteriscos, como **negrita** para que aparezca como texto en negrita. Markdown es fácil de aprender, y le sugiero que comience a usarlo, si aún no lo ha hecho.


Git

Probablemente ya hayas escuchado hablar de Git o de plataformas como GitHub. Git es un sistema de control de versiones muy utilizado. Un gran caso de uso, para nosotros en redes, es almacenar sus archivos de configuración en Git para que se controlen por versión. De ninguna manera necesita ser un experto en Git, pero siéntate cómodo clonando directorios y aprendiendo suficiente Git para poder enviar archivos y trabajar en colaboración con colegas u otras personas en proyectos grupales.



YAML o YAML Ain't Markup Language

Es un lenguaje de serialización de datos legible por humanos. Se utiliza comúnmente para crear archivos de configuración. Desde una perspectiva de red, creo que veremos casos de uso en los que documentamos nuestras topologías usando YAML. Por ejemplo, podría crear un diagrama de red basado en información en YAML, que luego almacena en Git para controlar la versión. Por ejemplo, Cisco Modeling Labs (CML) admite el uso de YAML para crear topologías. ¡Te ahorra muchos clics, seguro!


JSON

Es un formato de intercambio de datos liviano que es fácil de leer y escribir para los humanos, y fácil de analizar y generar para las máquinas. Cuando comience a trabajar con interfaces de programación de aplicaciones (Application Programming Interfaces, API), notará que la mayoría de las veces obtendrá una respuesta con formato JSON. Por ejemplo, podría consultar su DNA Center utilizando la API y obtendría una respuesta en JSON. Luego podría analizar esos datos y encontrar la información que está buscando.


Python

Dije que no tenías que ser programador, pero aún así enumeré a Python. No creo que tengas que ser un programador experto para ser relevante en las redes, pero conocer los conceptos básicos de Python es útil para automatizar tareas mundanas. Recientemente, quise probar la conectividad entre todas las interfaces en un switch, que reside en diferentes VRF, lo que resultó en alrededor de 400 líneas de comandos de ping. Puedes imaginarte que probablemente habría tomado medio día hacer esto manualmente. En cambio, pude aprovechar Python para generar estas líneas por mí y lo hice en unos 15 minutos. Una vez que empieces a familiarizarte con Python, creo que encontrarás que también es divertido.


Ansible

Ansible es una herramienta de código abierto que se utiliza para el aprovisionamiento de software, la gestión de la configuración y la implementación de aplicaciones. Se ha convertido en una herramienta muy conocida en la industria de las redes, ya que es una de las pocas herramientas que no requiere un agente en el dispositivo que administra. Ansible se usa a menudo para recopilar información de la red o para configurar dispositivos. Ansible está escrito en Python y usa YAML para sus playbooks. Conocer un poco de Python puede ayudarte a ampliar la funcionalidad de Ansible.


Según esta publicación, puede parecer que la mayoría de las habilidades se basan en la automatización. Si bien es cierto, eso se debe a que asumo que, como ingeniero de redes, ya tienes una base sólida de habilidades en redes.


El ingeniero del futuro será más un híbrido donde las redes siguen siendo la parte principal, pero donde es importante expandirse a otras áreas para aprovechar el poder de la automatización. Mi fuerte recomendación es pasar mucho tiempo con los fundamentos de las redes, incluso si parece que se está volviendo menos relevante. Puede haber personas que te digan que solo te concentres en las cosas nuevas y geniales. Ese plan puede funcionar por un tiempo, pero a la larga dará malos resultados si realmente quieres ser un experto en redes.


Es completamente posible aprender automatización mientras aprendes redes, pero mantén el enfoque principal en la parte de redes. Si descubres que disfrutas más de la automatización, está bien, y hay muchas organizaciones que buscan ese tipo de personas.


¡Buena suerte con sus estudios! Déjame saber si tienes comentarios o preguntas en los comentarios.


Y hasta aquí su escrito, ahora mi opinión ¡Qué buen artículo! En verdad me da mucho gusto encontrar este tipo de publicaciones que apoyan los dos mundos sin ese férreo apasionamiento que a veces nos caracteriza o persigue.


Soy en México y en América Latina, uno de los mas entusiastas que le dan la bienvenida a la programación a nuestro mundo y mira que tengo casi 60 años y doy clases de redes, computo, bases de datos, etc desde hace más de 30.


No podemos negar que la programación y la automatización se irán abriendo camino exponencialmente y hay que estar preparados para ello y con esto en mente desarrollamos el taller Introducción a la Programación para Ingenieros en Redes, que abarca los temas mencionados y otros muchos más.


Así las cosas, queridos seguidores, solo queda preguntarnos ¿y tú, que estás haciendo para tú mañana?

87 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page